1. Elegibilidad de los Aspirantes y Requisitos:
El Programa de capacitación en Microsoft Office 2010 está dirigido a personas con ceguera y baja visión que reúnan los siguientes requisitos:
a) Ser hombre o mujer mayor de 18 años de edad.
b) Tener discapacidad visual (ceguera o baja visión).
c) Tener conocimientos básicos de Microsoft Office Word, Microsoft Office Excel y Microsoft Office Outlook 2007 o al menos poseer dominio de la versión de Microsoft Office 2003.
d) Preferentemente no haber llevado hasta el momento ningún curso en la plataforma virtual de la fundación Ilumina.
e) Tener acceso permanente a un equipo de cómputo con sistema operativo Microsoft Windows XP o superior, Microsoft Office 2010, lector de pantalla Jaws versión 13 o superior, o lector de pantalla NVDA 13.1 o superior.
f) Poseer acceso a Internet y una cuenta de correo electrónico.
g) Contar con el tiempo necesario para dedicar a estos cursos un promedio de dos horas diarias durante la capacitación.
h) Firmar un compromiso por escrito de culminar el programa en su totalidad, así como de permanecer un año, contado a partir de la culminación del mismo, en contacto con la Comisión de Damas Invidentes del Perú, con el fin de compartir con otras personas lo aprendido.
2. Postulaciones:
a) Las personas interesadas deberán enviar sus postulaciones al correo codip.peru@gmail.com hasta el 30 de junio de 2013, indicando las palabras “postulación curso Microsoft Office 2010” en el asunto del mensaje.
b) Cada postulación deberá ser acompañada del currículum vitae del postulante (sin documentar).
c) Los postulantes deberán además adjuntar la copia escaneada de un certificado de estudios de haber culminado satisfactoriamente al menos el curso de Microsoft Office 2003, o en su defecto la copia de una o más constancias de alguna capacitación en informática que hayan recibido o impartido en los últimos 5 años.
d) Los postulantes deberán adjuntar una carta indicando su visión sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Explicarán, además, lo que esperan obtener del programa y los beneficios que consideran que este le reportará a su desarrollo.
3. De la Selección y Asignación de Vacantes:
a) Sólo serán consideradas las postulaciones que cumplan con los requisitos establecidos en esta convocatoria y que hayan sido presentadas en el plazo señalado.
b) Una vez concluida la fase de inscripción, se dará inicio a la fase de evaluación, la misma que consistirá en la minuciosa revisión de la documentación arriba indicada y una entrevista personal vía Skype que se efectuará, previa coordinación con el postulante, entre los días 6 y 20 de julio de 2014.
c) Una vez concluida la segunda fase, el comité evaluador se reunirá, y en base a los resultados de la entrevista, así como de la revisión de la documentación presentada, emitirá su veredicto final.
d) El puntaje final obtenido por cada candidato estará conformado por los siguientes rubros:
• Hoja de vida + certificado de estudios o constancias de haber brindado o recibido capacitación + carta del candidato: 40 puntos.
• Entrevista personal: 50 puntos
• Ser socia o haber colaborado directamente con la Comisión de Damas Invidentes del Perú: 10 puntos
e) Los resultados serán notificados, vía correo electrónico, a cada uno de los postulantes el día 1 de agosto de 2014.
4. Requisitos de hardware y software:
Debido a que el curso será desarrollado a través de la plataforma virtual de la fundación mexicana Ilumina, bajo la tutoría de las participantes que fueron seleccionadas para llevar el curso que esta misma fundación realizó en convenio con Codip en el año 2013, los participantes que aspiren a ser admitidos en el curso deberán contar con los siguientes requisitos indispensables en cuanto a hardware y software.
Hardware
• Computadora personal con el sistema operativo Microsoft Windows XP o posterior
• Al menos un GB de memoria RAM
• Espacio en disco disponible de 100 Mb
• Tarjeta de sonido
• Conexión a Internet
• Parlantes
• Micrófono
Software
• Microsoft Office versión 2010
• Lector de pantalla Jaws versión 13 o posterior o lector de pantalla NVDA 13.1 o superior.
• Internet Explorer versión 8 o posterior
• Reproductor multimedia Microsoft Windows Media Player
• (Recomendable): Skype versión 3.8 o posterior
5. Cronograma:
a) La fecha límite para la recepción de postulaciones será el 30 de junio de 2014.
b) La fecha de la entrevista personal será programada entre los días comprendidos entre el 6 y el 20 de julio de 2014, en una hora que será acordada oportunamente con cada postulante.
c) El comité de selección emitirá su resolución el 1 de agosto de 2014, la cual será informada vía correo electrónico en forma expresa a cada uno de los postulantes.
d) Los postulantes que sean seleccionados deberán asistir obligatoriamente a la reunión de presentación del curso, la cual se realizará el sábado 9 de agosto en un lugar y hora que será comunicado oportunamente.
e) Los postulantes seleccionados deberán presentar, a modo de requisito indispensable para empezar su capacitación, una nota de compromiso, debidamente firmada, mediante la cual se comprometan a culminar la totalidad del programa de seis meses y seguir en contacto con CODIP, al menos un año más desde la culminación del curso, con la finalidad de compartir lo aprendido con otras personas con discapacidad visual. El formato de esta carta será enviado por correo electrónico y deberá ser presentado por el postulante seleccionado, en la reunión de presentación del curso.
f) El Programa tiene una duración de seis meses (2 meses Microsoft Word, 2 meses Microsoft Excel y 2 meses Microsoft Outlook), siendo la fecha de inicio el 11 de agosto de 2014.
g) Cada uno de los tres módulos tendrá un costo simbólico de 40 nuevos soles por participante, los cuales se abonarán siempre al inicio de los mismos.
Nota: No se ofrecerán prórrogas para la presentación de tareas o exámenes.
6. Informes:
Cualquier consulta adicional, no dude en contactarse con nosotros a los siguientes números telefónicos:
RPC 987957136 (Persona de contacto Elizabeth Campos)
RPM #999377759 (Persona de contacto Rosario Galarza),
o escribirnos a alguna de las siguientes direcciones electrónicas:
codip.peru@gmail.com
elizabethfranciscacampossanchez@yahoo.com.pe
rgalarzameza@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te recomiendo usar la opcion "Anónimo" para enviar tu comentario. Si no deseas pasar el trabajo de registrarte, pero NO olvides poner tu nombre.