DERECHOS , NO CARIDAD

DERECHOS , NO CARIDAD
DERECHOS , NO CARIDAD

DISCAPACIDAD EN ACCION

DISCAPACIDAD EN ACCION
DISCAPACIDAD EN ACCION
Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2024

La Discapacidad y los Conciertos de Rock en Perú. Precios de Entradas Caras en Zona CONADIS ¿Porque?

Por: el profeta
Contacto: @karloz_blanch

El año 2007 fui a ver el concierto de Soda Stereo en el Estadio Nacional, recuerdo primera vez iba al estadio en silla de ruedas, antes ya había ido. Esa tarde ni bien llegué empezaron los problemas, mi entrada decía popular en graderías y yo estaba en silla de rueda, ¿cómo subir?. Lo de seguridad del evento no sabían que hacer, que solo se pusieron a recriminarme "porque no compré VIP" o simplemente me hacían a un lado sin darme soluciones, mientras yo terco seguía insistiendo entrar por una puerta donde no se subía escaleras, sólo quería entrar, no importaba atrás y lejos. Hasta que se armó un alboroto que hasta la policía llegó, a uno de estos policías le explique lo que pasaba y este fue a hablar adentro con algún organizador, al rato salió y me dijo: pasa no hay problema. Estuve una hora atrás en campo, no me importaba estar lejos, ya estaba adentro y abajo, hasta que alguien me pasó el dato que adelante había un estrado para silla de ruedas, era la primera vez que veía eso en un concierto, fui hasta ese lugar y me subieron , se veía el escenario cerca, estaba ahí con mi entrada popular, increíble, luego vi subir a oros con muletas, embarazadas y fue un concierto inolvidable.

Luego llegó la fiebre de los conciertos internacionales, KISS, IRON MAIDEN, REM, OASIS y etc.… y el estrado para sillas de ruedas y personas con discapacidad estaba ahí, con su baño accesible, a veces adelante, en medio o atrás, la cosa era estar ahí, no ser empujado o que te tapen y no poder ver. Accedías con la entrada mas barata. Esto hizo que muchos jóvenes con discapacidad empezaran a pasarse la voz y romper ese mito que los conciertos son un problema. Empecé a ver jóvenes hasta con traqueotomía, con sus enfermeras. Muchos de ellos lograron cumplir su sueño de ir a un concierto. Muchas productoras de conciertos hicieron de esto una costumbre, no por hacernos un favor, sino porque era un derecho. Pagábamos nuestra entrada la mas barata y nuestro acompañante igual, no pedíamos entrar gratis, solo querer estar dentro y tranquilos así fuera lejos del escenario. El último concierto que fui en un estadio fue el de Motley Crue + Def Leppard el año pasado y la situación fue la misma.

Pero oh! sorpresa, para el concierto de The Cure veo en el listado de precios de las estradas: "Zona CONADIS" , yo dije: por fin se interesan en nosotros y habrán llegado a un acuerdo con la productora. De repente quedo sorprendido al ver el precio de la entrada, su precio era más caro que el precio de una entrada popular, ósea ¿tendría que pagar más por tener discapacidad?. Y lo mismo pasó en el concierto de Paul McCartney hace poco, donde la zona CONADIS estaba al fondo y arriba, y costaba mas que popular que estaba a menos de un metro. Por supuesto a ninguno de estos conciertos llegué a ir.

Ahora quiero ir a ver a The Smashing Pumpkins en noviembre y la situación es la misma, con una "Zona CONADIS" costando mas que una zona vip, o una preferencial. 

Para los que no saben que es CONADIS, es el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad. Ente del Estado encargado de trabajar para garantizar el reconocimiento y la protección de los derechos de las personas con discapacidad, generando condiciones en su entorno que les permitan ejercerlos en igualdad de condiciones que las demás, con el fin de superar brechas y eliminar obstáculos. (de la pág. oficial) es como un "ministerio de la discapacidad".

Entonces me pregunto ¿cuál es el beneficio de que haya una Zona CONADIS si va costar más caro que zonas populares o preferenciales? Quizás me equivoco y en esa zona entra la persona con discapacidad y un acompañante por un solo boleto, quizás te ponen un asistente que te lleva al baño, o tienes derecho a una firma de autógrafos o un refrigerio? no se , porque no creo solo te pongan un estrado para silla de ruedas por ese precio.

Sabemos que estamos hablando de un evento comercial, un negocio y la productora y organizadores están en su derecho de poner el precio que desean, pero poner una zona CONADIS a esos precios da entender que CONADIS solo es de nombre y no es capaz de llegar a un acuerdo "generando condiciones en su entorno que les permitan ejercerlos en igualdad de condiciones que las demás"... ¿Por tener discapacidad tengo que pagar mas? esto resalta el estigma de que las personas con discapacidad somos una gran carga y lograr ajustes razonables cuesta mucho. De ahí viene que las empresas nos discriminen porque somos imagen de gasto, los colegios, universidades igual, el clásico "no hay presupuesto" para hacer rampas, sino hazlas con tu plata y etc....

Nadie pide entrar gratis, ni que los precios sean un regalo, pedimos pagar popular, lo mas barato de los precios, y que nos pongan en un lugar accesible nada mas , tampoco queremos vip o estar en primera fila. Quizás hay gente con discapacidad que puede pagar precios caros, bien por ellos, quizás lo hacen por miedo. 

Una persona con discapacidad en silla de ruedas, por ejemplo, tiene que ir en taxi, ida y vuelta, pagar su entrada y veces de un acompañante, suerte si encuentras un amigo que compre su entrada y te acompañe. sino todos los gastos son de uno.

Habrá algunos que me dirán: "sino tienes plata no vayas, hay cosas mas importantes en que gastar",asi como en los 90s me decían "para que vienes" en tu casa estas bien. Pero no es eso, la persona con discapacidad tiene derecho al ocio, a divertirse y en otros países esto se respeta, hay conciertos y festivales de rock donde las personas con discapacidad tienen su espacio y entran gratis con su carnet de discapacidad. (lea en este link un articulo de un festival en Argentina) Lamentablemente en Perú las leyes de discapacidad solo son temas generales y no van más allá , no vas a leer mucho sobre derecho al ocio, al sexo. No todos vamos a teatros o museos del estado y donde no se paga entrada. 

Esta demás decir que la Zona CONADIS no beneficia en algo la inclusión, a menos como digo que pagar esos precios caros valgan la pena porque te dan beneficios como los que ya mencioné. De nada sirve pagar tampoco en otra zona, porque seguro la única zona accesible va ser la Zona CONADIS.

Tampoco creo vaya a ver a The Smashing Pumpkins, no tengo ganas de pelear en la puerta del estadio, porque si voy pagaré barato. Esperaré algún día regresen y la productora sea una que ya conoce el tema discapacidad porque de CONADIS y su Zona no se puede esperar nada.


Click en las imágenes

La entrada CONADIS cuesta mas que la tribuna norte popular que esta recontra barata
Entrada The Cure 2023

La entrada CONADIS cuesta mas que las tribunas populares.
Concierto Paul McCarney 2024




miércoles, 5 de julio de 2023

Entradas para Personas con Discapacidad a concierto de The Cure en Lima son Elevadas



Por : el profeta

Averiguando las entradas para ver a The Cure, me doy con la sorpresa que para las personas con discapacidad las entradas estan entre S/. 232 y S/. 463 y todavía tienen el nombre de CONADIS , esto es una burla o qué?.... la entrada mas barata a popular norte esta     S/. 141... osea por tener discapacidad estoy obligado a pagar mas??????!!!! ... Yo siempre he ido a conciertos y  la última vez que vi a The Cure hace 10 años compré la entrada más barata y me pusieron en una zona con un estrado donde nadie me tapaba , ni me empujaba y tenía derecho a un acompañante con el mismo precio y así fue en Iron Maiden, Soda Stereo, etc etc.. hasta el último que fui de Def Leppard hace unos meses.... Ahora han aparecido estas "zonas CONADIS" hasta para partidos de futbol que de inclusivos no tienen nada por los precios y solo permiten menos de 10 cupos... Todavía esos precios no tienen  descuento con ninguna tarjeta como si lo tienen otras zonas.... 

Acaso no saben que una persona con discapacidad encima de comprar entrada, paga a veces el de su compañía, paga taxi de ida y vuelta. Está bien pedir carnet de CONADIS para que nadie abuse del derecho a preferencia, pero de ahí a pagar más por tener una zona especial... Acaso tienes derecho al Meet and Greet, vas a conocer a los cantantes, ¿te van a dar cena? ... A los espectáculos Nacionales hay un derecho hasta de entrar gratis a veces y no entiendo si CONADIS es del Estado y vela por las personas con discapacidad permite con su nombre suceda esto, están para llegar a acuerdos y enseñar ... Esto es un espectáculo privado lo sé, pero nadie pide entrar gratis, porque también soy un ciudadano consumidor, ni estar en primera fila, sino pagar lo que es justo para estar en un lugar sin que me empujen, y tampoco me tapen.... Gracias a las empresas consientes que nunca hicieron problemas en poner un estrado y dejaban que con nuestra entrada popular entremos.... Sino que CONADIS regale entradas….



lunes, 9 de octubre de 2017

Junior, Un Metalero Sin Barreras

Una de las bandas más reconocidas y queridas del Heavy Metal en Perú, acaba de lanzar su video del tema "Cabeza de León", canción que vendrá en su próximo CD. En el Video aparece Junior y su Mamá , quienes en la vida real son muy fans de la banda  y muy amigos de ellos. Junior tiene desde muy pequeño Distrofia Muscular de Duchenne. A pesar de esto a logrado cumplir sus sus gustos como amante del Heavy Metal. Recuerdo personalmente cuando fuimos a su primer concierto juntos y vimos a Kiss, luego poco a poco fue ganándose un lugar entre el publico de los conciertos locales, y así, lo he visto en fotos con bandas nacionales e internacionales, hemos sido locutores de radios on line , etc....  y ahora nada mas y nada menos que protagonizando un vídeo, que nos impulsa a luchar por seguir adelante... Gracias Arsenal, Gracias Junior! 


lunes, 20 de octubre de 2014

"Barreras" - Video que Denuncia las Barreras que Enfrentan las Personas en Silla de Ruedas

Barreras es un video del primer grupo de Playback-Core (Punk en Playback) español 
Esta Leche No Es De Vaca para denunciar las principales barreras físicas a las que se tienen que enfrentar día a día las personas con discapacidad en silla de ruedas.


viernes, 7 de febrero de 2014

Un banda especial para un rock diferente

Lima, feb. 04. "Esta noche vamos a hacer algo distinto", advertía —con áspero acento- Daniel Bustamante, vocalista de la banda 'La Versión de La Estación' antes iniciar el espectáculo. Una vez posicionados y con la prueba de sonido completa, siete jóvenes con habilidades diferentes, comenzaban a raspar sus instrumentos para dejar boquiabierto a más de un asistente. 

Jueves 30 de enero. Ocho de la noche. Era su segunda presentación en la emblemática La Estación de Barranco. Y a pesar de ello, aseguraban no presentar nerviosismo alguno. Dominaban el escenario a diestra y siniestra, de norte a sur. Sabían lo que hacían y lo hacían bien. "...no me verás, no me verás abrazando recuerdos. La vida es demasiado corta para vivirla en el pasado", coreaba Daniel con micro y guitarra en mano, mientras Bruno Pineda arremetía sus baquetas contra la batería; con ese ritmo, fuerza y pasión que siente por la música.

Al cabo de unos segundos, los asistentes se dejaban atrapar por el estridente sonido que emitían estos artistas especiales. Comenzaban a mover los pies por debajo de las mesas y muchos otros los acompañaban en los coros como si tuviesen el alma desencajada.

"Señor,métele más volumen a mi bajo que no se escucha, por favor", indicaba el bajista al hombre encargado de los sonidos. "¡Qué bien! Ese es el capricho que deber tener todo artista que busca la perfección", me decía para mis adentros después de oírlo a Ángel protestar.

Ellos pertenecen al Proyecto Magenta —la primera escuela de música contemporánea para personas con habilidades diferentes- que lidera Gerson Durand desde hace tres años.

Talento de Dios

"El arte no discrimina. El talento cae en una persona y no diferencia si presenta síndrome de down, retardo mental o autismo. A todo muchacho que llega a la escuela lo primero que se le hace es una evaluación. Dependiendo del perfil que presente decido si lo involucro en un aprendizaje formal de la música o sigue la línea de la musicoterapia", señala el psicólogo de profesión y alumno egresado del Conservatorio Nacional de Música.   

El ambiente se torna cada vez más delirante. Los asistentes acompañaban la presentación con algún trago para refrescar la garganta en plena noche de verano. Los más pequeños disfrutaban de unos deliciosos tequeños bañados en crema de guacamole. Y sin embargo,'La Versión de la Estación' seguía haciendo de las suyas en el escenario.

 Sandra canta y baila al mismo tiempo. Interpreta Dress up toshine con con Néstor en los teclados, Salvador en el bongó y el gran Carlitos en los timbales. Todos acompañan con esa seriedad y calma que caracteriza a todo músico introspectivo. 

'La Versión de la Estación' viene presentándose todos los jueves de 8:00 a 10:00 p.m. en La Estación de Barranco. “En la escuela contamos con tres bandas: Magenta, Marea Purpura y Sandy Landy. Y cada una tiene sus propios sus propios éxitos. (…) Yo imagino que muchas personas se preguntarán '¿Y qué pueden hacer esos chicos en el escenario?' y lo que estamos haciendo es justamente eso: romper etiquetas”, señala el profesor que se para en el escenario para guiarlos y demostrarles —con una sonrisa- que están haciendo un rock diferente. 

Datos

-Magenta (rock) ganó estar dentro de un álbum producido en Londres. Hace dos años, Sandy Landy (indie-pop) se llevó el segundo puesto como la canción más escuchada en una radio de Internet y Marea Purpura (pachanga) fue la primera agrupación de la escuela en ser remunerados en su presentación.

-'La Versión de La Estación' es una formación especial para sus actuales presentaciones. Está integrada por algunos chicos de cada una de las tres bandas quienes combinan sus géneros para el público que busca una variedad musical.

-Podrá oírlos todos los jueves de 8:00 a 10:00 p.m en la Estación de Barranco.

Fuente:  http://www.andina.com.pe/



martes, 2 de octubre de 2012

Perú tiene talento: Niño con discapacidad visual sorprende con la guitarra


Durante el programa "Perú Tiene Talento" del sábado 29 de setiembre que se emite por Frecuencia Latina de Perú: Niño con discapacidad visual sorprende con la guitarra al tocar "Triciclo Perú" un clásico tema del grupo peruano de rock, Los Mojarras.

sábado, 23 de enero de 2010

Estuvimos en el Concierto de Metallica en Lima


El 19 de enero estuvimos en el concierto de Metallica que se realizó en el Estadio de la Universidad San Marcos en Lima.

Los señores de People and Music, organizadores del concierto, dispusieron todo lo necesario para que las PcD disfrutáramos de uno de los conciertos mas esperados en el Perú.

Un estrado hubicado especialmente para nostros nos esperaba, y por fin pusieron el símbolo de "zona discapacidad" por donde teniamos que ingresar.

Esta vez no hubo mucha descordinación con los de seguridad, salvo un caso en que no sabemos como nuestro amigo Junior fue enviado a otra zona no accesible (no sabemos porquien deshubicado) pero al final pudo llegar donde estabamos nosotros.

Gracias People and Music, Gracias Metallica!!!!!




 

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Entrevista a Carlos Blanch en Canal 4 de América TV




Este es un reportaje que se me hizo en este año, el día que el grupo de rock Ingles OASIS tocaba en Lima.

Fue hecho para los noticieros de Canal 4 de América TV en el Perú.

La reportera es Pamela Acosta.

miércoles, 1 de julio de 2009

Si Habrá Accesibilidad en Concierto de DEPECHE MODE en Octubre

A travéz de la Comisión de Discapacidad del Congreso de La República, se pudo averiguar directamente con la empresa que traera al grupo de tecno pop Depeche Mode en octubre a Lima, que habrá un estrado acondicionado en una zona especial del local del concierto.

El concierto de uno de los grupos mas esperados por mas de 20 años, a realizarse en la Explanada del Estadio Monumental en Lima - Perú, contará con la accesibilidad necesaria para las personas con discapacidad. Habrá un estrado de 1.20 metros de altura para sillas de ruedas y personas con discapacidad, el mismo que tendrá un baño portatil con las medidas necesarias.

Asi lo confirmó el Sr. Luis miguel del Aguila quien trabaja en la CODIS del Congreso y se comunicó con los empresarios que traen a Depeche Mode.

Ya saben que quienes quieren ir, pueden ingresar con un acompañante a la zona especial, siempre y cuando ambos hayán pagado cada uno su entrada, sin importar cual sea el precio que hayan adquirido.

Las Personas con Discapacidad también tienen derecho al rock!!!





jueves, 16 de abril de 2009

Tambien Estuvimos En Concierto De KISS


El martes 14 de abril un amigo me invitoa al concierto del grupo de rock KISS, quienes por primera vez tocaban en Lima.
Y ahi pude otra vez tener tosas las accesibiliades y facilidades para ver tranquilamente el evento.

Estaba otra vez el lugar preferencial para personas con discapacidad.
Nos volvimos a encontrar con otros que fuimos a Iron Maiden y parece que vamos formando un grupito de rockeros con discapacidad y sin discapacidad porque hasta nuestros acompañantes ya son amigos..
Lo demas fue solo rock and roll all nite!!! Yeah!





miércoles, 1 de abril de 2009

ACCESIBILIDAD EN CONCIERTO DE IRON MAIDEN

Amigos el jueves 26 de marzo asisti a un concierto que habia esperado por 20 años.

Algo inolvidable.

Aqui comparto algunas imagenes que filme de la accesibilidad en el concierto.



saludos.

CARLOS BLANCH

Diseñador de Páginas Web y Diseño Gráfico

http://konexionweb.webcindario.com

Cel. 998881935
Lima - Perú