A beneficio del Centro Ann Sullivan del Perú (CASP), la Asociación Cultural Preludio ofrecerá el musical “El Chico de Oz” este 19 de junio en el Teatro Municipal a las 8: 30 p.m.
El musical “El Chico de Oz”, considerado por la crítica especializada como la mejor comedia musical del año en nuestra capital, e interpretado magníficamente por los actores Marco Zunino (Peter Allen), Érika Villalobos (Liza Minelli), Elena Romero (Judy Garland) y Denisse Dibós (Marion Woolnouhg) será puesto en escena a beneficio del Centro Ann Sullivan del Perú (CASP), el próximo miércoles 19 de junio en el Teatro Municipal.
Esta fascinante comedia narra la historia de Peter Allen, un australiano nacido en el pequeño pueblo de Tenterfield, en Nueva Gales del Sur (Australia), quién se convirtió en el “showman” más exitoso de su época. Cuando Judy Garland lo conoció en su país, le ofreció la oportunidad de trasladarse a Nueva York, donde él conoce y se casa con Liza Minelli; y compone luego las canciones que se interpretó en muchos lugares del mundo.
La dirección de la obra está a cargo de Mateo Chiarella y la dirección vocal de Denisse Dibós. Por primera vez la Asociación Cultural Preludio, presenta una coproducción de Denisse Dibós y Carlos Arana, exitoso productor de Brodway.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQx17LaR9dBJf7ERwGmtdLfMhns9LRp9lGuzNuWZrbKPDL88tQWutAQGxjiDeYXxuOqMhzsHVhFtjhdfEGb0_hqmCGysH2MfvcUUtJtIk2F6RcklmJUZGfmqN8MW9v2UgtERbfBFcCxQ/s400/CASP+El+Chico+de+Oz+001.jpg)
Centro Ann Sullivan del Perú (CASP)
El CASP se fundó en 1979 y atiende actualmente a más de 450 estudiantes, 100 de los cuales trabajan en empleos reales, y otros 70 están incluidos en escuelas regulares. El centro es reconocido en todo el mundo por sus contribuciones como centro modelo de capacitación, demostración e investigación para personas con habilidades diferentes (autismo, retardo mental, síndrome de Down, parálisis cerebral) y sus familias. De igual modo, es importante señalar que el Gobierno de Panamá ha tomado el modelo peruano para fundar el Centro Ann Sullivan Panamá (CASPAN); y que más de 25,000 padres y profesionales en 24 departamentos del Perú, y 14 países de Latinoamérica y Europa se benefician del Sistema de Capacitación vía Internet que CASP tiene desde el 2008 para hacer la diferencia en la vida de las personas con habilidades diferentes y sus familias
Los interesados en adquirir entradas y apoyar esta noble causa pueden llamar a los teléfonos 514-7103 / 263-1237 o escribir a comitedeapoyo@annsullivanperu.org
Miguel Jesús Morales Unocc
Centro Ann Sullivan del Perú (CASP)
Telef: (51-1) 514-7100 Cel: 993561371
Correo: prensa@annsullivanperu.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te recomiendo usar la opcion "Anónimo" para enviar tu comentario. Si no deseas pasar el trabajo de registrarte, pero NO olvides poner tu nombre.