Directora General y Fundadora del Centro Ann Sullivan del Perú (CASP) disertará el jueves 1 de marzo, en Nueva York, EE.UU., ante 3000 mujeres provenientes de diversos países del mundo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEia6Dbv8sZaUs2DIftwpCWGh1eRYNg-LtcbhxfveqjcEi5AcOrEigjz0f1NtWil48l6m8xCx3UzsW8Vu8N4leaqm6bUgo7vtuYBb7bwiaYGMOBgj5zpy4vHGxc5NRBPwUrgGCHKZeTHCQ/s400/CASP.jpg)
Será en el marco de la 56ava Comisión Anual de la ONU, evento paralelo al 56 Consejo de la ONU sobre la Situación de la Mujer “Transformación de mujeres y jóvenes de comunidades rurales, gracias a métodos psicológico-sociales” que se viene desarrollando desde del 27 de febrero último en la sede de este organismo internacional, en Nueva York, Estados Unidos.
La Coalición de Psicólogos de la ONU, entidad organizadora de la 56ava Comisión ha invitado a la doctora Mayo a exponer en este evento, en mérito al amplio reconocimiento que tiene dentro de la comunidad científica internacional por los éxitos obtenidos en su denodada dedicación por lograr la inclusion a la vida de las personas con habilidades diferentes
Durante su disertación Liliana Mayo presentará el caso de Lidia Aponte una señorita con habilidades diferentes quien llegó a Lima procedente del pueblo de Rahuapama ubicado en el departamento de Ancash, en la zona central del país, y actualmente a sus 31 años lleva ya ocho años trabajando en el Banco de Crédito del Perú (BCP).
Debe mencionarse que CASP atiende a más de 500 estudiantes, de los cuales 100 trabajan en empleos reales, y otros 100 están incluidos en escuelas regulares. Es reconocido en el mundo por sus contribuciones como centro modelo de capacitación, demostración e investigación para personas con habilidades diferentes (autismo, retardo mental, síndrome de Down, parálisis cerebral) y sus familias.
En la 56ava Conferencia de la ONU expondrán también reconocidos especialista como, Ushar Nayar, Ph.D., (Tata Institute of Social Sciences, India), Judith Kuriansky, Ph.D. & Mary O'Neil Berry, Ph.D., (International Association of Applied Psychology, & Girls’ Empowerment Camp, Lesotho). Asimismo, Rucha Chitnis y Maame Yelert-Obeng directores de Women’s Earth Alliance en la India y en Africa.
Correo: prensa@annsullivanperu.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te recomiendo usar la opcion "Anónimo" para enviar tu comentario. Si no deseas pasar el trabajo de registrarte, pero NO olvides poner tu nombre.